Aprende a reconocer los tipos de luz que hay en los diferentes espacios de tu casa y las plantas que te recomiendo para ellos

Cuando damos consejos respecto a la iluminación que debe recibir cada planta, las personas
tienden a confundirse, así que esta vez hablaremos en profundidad de la ILUMINACIÓN enfocada a
espacios interiores.
Para entender bien este post y aplicar lo aprendido con tus plantitas, te recomiendo que ubiques
el Norte de tu casa y así estés consciente de las direcciones a las que apuntan tus ventanas ya que
hablaremos de ellas.
También es muy importante considerar el cambio en la posición del sol a lo largo del año, el sol
que no entra en las habitaciones que dan hacia el norte durante el verano, se puede colar en tu
casa durante el Otoño-Invierno.
Ok, teniendo esto claro, hablemos de las diferentes iluminaciones que tienen los espacios. Voy a
categorizar los tipos de iluminación en 4 grupos:
- Sol directo
- Buena luz, sin sol directo
- Poca luz
- Muy oscuro
El SOL DIRECTO es literalmente cuando el sol le llega directo a la planta, sin filtros como cortinas o
persianas. Las ventanas pueden ser un pequeño filtro, sin embargo, si el lugar recibe sol directo a
la ventana en verano y por varias horas (ej. En habitaciones que miran hacia el poniente), una
ventana no hace mucha mella en la intensidad de la luz solar. Los espacios que dan hacia el
Oriente y Poniente reciben sol directo (al amanecer y atardecer) por lo que debemos tener ojo con
las plantas que ponemos en esos lugares. No todas las plantas de interior se queman con el sol
directo, de hecho el sol de la mañana es suave y la mayoría de ellas agradecen esos rayitos
directos para optimizar sus procesos fotosintéticos, pero ojo, un sol suaaave.
En el verano, el sol directo SUAVE (no quemante) es el que recibimos desde el amanecer hasta las
10-11 am y el del atardecer a partir de las 6 pm. El sol directo en invierno también es un sol
“suave”, las plantas de interior agradecen ese solcito porque las ayuda a pasar el invierno en
mejores condiciones.
Acá van las plantas con flores… ¡esas que más nos gustan! Es difícil tener flores en interior, ¡pero
se puede! Lo importante es que le llegue sol directo. Te dejo algunos ejemplos de plantas con flor
que pueden crecer en interior con sol directo: Poinsettia (o corona del inca), Clepias, Ceropegias,
Vinca, Tradescantias.
BUENA LUZ SIN SOL DIRECTO es la típica recomendación para plantas de interior, pero ¿qué
significa buena luz?, esta condición se da cuando la habitación tiene ventanas/ventanales grandes
que miran hacia el norte o que están en posición nor-oriente o nor-poniente. Si la habitación tiene
esa posición pero las ventanas son chicas o el sol es tapado por árboles o edificios, entonces
probablemente no entre en esta categoría. La mayoría de las plantas de interior son felices en esta
categoría de iluminación. Ahora ojo! Dentro de esa habitación hay diferentes espacios con
diferentes iluminaciones, el sector aledaño a las ventanas es más luminoso que el sector más
interior de ella por lo que las plantas que necesitan más luz, deben ir más cerca de la ventana que
aquellas que resisten menos intensidad de luz.
Para nuestros ojos, la buena luz es aquella con la que podemos leer un libro sin fruncir el ceño o
que nos termine doliendo la cabeza.
En esta categoría podemos incluir a las Monsteras, Filodendros, Ficus, Singonios, Gomeros, Dracaenas, Pothus, Cordatum, plantas con flor de interior como el Spathiphyllum, Orquídeas y Anturios.
Cuando hay POCA LUZ ya se empiezan a reducir las opciones para poner plantitas, pero no te
preocupes que el reino Plantae es muuuy grande y diverso así que opciones HAY.
Habitaciones con dirección sur entran fijo en esta categoría, también las habitaciones con
ventanas muy pequeñas o que tienen el sol eclipsado por árboles o edificaciones, baños con
ventanas muy pequeñas, habitaciones que permanecen con persianas/cortinas cerradas, pasillos
sin ventana (que reciben algo de luz de las habitaciones contiguas, pero aun así es poco).
Estas locaciones son un poco más incómodas para las plantas ya que su capacidad fotosintética se
ve reducida, por lo tanto si quieres tener plantitas ahí, te recomiendo elegir bien asesorad@ y que
ubiques las plantas lo más cerca posible de la fuente de luz (ventana). Acá puedes usar Aspidistras,
Sansevierias, Marantas rastreras (como la M. tricolor), algunas variedades de helechos, entre
otras.
MUY OSCURO es la categoría más complicada para tener plantitas, estos lugares los podemos
reconocer fácilmente porque es molesto a la vista, se hace incómodo ver detalles y necesitamos
encender la luz. Típico de corredores interiores sin ventanas aledañas o baños con micro ventana.
¿Se puede? ¡Claro que sí! Pero tenemos que bajar las expectativas… ninguna de las plantas
mencionadas anteriormente se da bien y bonita en un lugar MUY OSCURO. Para esos sitios
nosotras recomendamos mucho las Gasterias que son un tipo de suculenta que crece en
quebradas y pseudo cuevas. No son muy grandes pero hay mucha variedad y la verdad es que se
dan muy bien en espacios oscurillos. Haworthias, Gasterias y Aloe son 3 géneros de suculentas que
resisten bien esta condición lumínica.
Y de yapa les voy a regalar un tip para los baños o habitaciones ciegas. Típico el baño de visitas que
no tiene ventana… Puedes tener 2 plantas (de los géneros de suculentas mencionados anteriormente) y
cambiarlas 1 vez a la semana, una la dejas en el baño y la otra en un lugar con buena luz (no sol
directo) así le permites a una hacer fotosíntesis mientras la otra decora el espacio oscurillo.
Finalmente, es súper importante que reconozcas qué tipo de iluminación tiene tu casa, identifica
los sectores que mencionamos y ubica tus plantas considerando esto como el filtro MÁS
importante para decidir qué planta poner en qué lugar. Las plantas SIEMPRE van a perseguir la luz,
unas la necesitan más que otras y teniendo claro esto, podemos elegir mucho mejor qué planta
nos sirve para nuestros espacios.
Espero les sirva esta información y ya saben… cualquier duda, estamos a un Whatsapp, un chat de
Instagram, un mail o una hermosa visita a Plantiquería para contar con nuestra asesoría