Vermiculita media
Descripción
🌱 Vermiculita media
¿Qué es?
La vermiculita es un mineral natural que, al calentarse, se expande en láminas ligeras y porosas. La vermiculita de granulometría media es una de las más utilizadas en jardinería, ya que equilibra bien la retención de agua y la aireación del sustrato.
✅ ¿Para qué sirve en el sustrato?
- Retiene humedad y nutrientes: absorbe agua y fertilizantes, liberándolos lentamente hacia las raíces.
- Mejora la estructura del suelo: ayuda a mantener el sustrato esponjoso y aireado.
- Favorece la germinación: ideal para semilleros o plantines, ya que mantiene la humedad constante.
- Evita compactación: ideal en mezclas donde se necesita conservar un buen equilibrio entre humedad y oxígeno.
🌿 ¿Para qué plantas se recomienda?
- Semilleros y almácigos
- Plantas tropicales y de interior que requieren humedad constante
- Esquejes enraizados
- Mezclas con fibra de coco o turba, para evitar que se sequen demasiado rápido
🔄 ¿En qué se diferencia de la perlita?
- La perlita aporta drenaje y aireación.
-
La vermiculita aporta retención de agua y nutrientes.
👉 Muchas veces se usan juntas en proporciones equilibradas según la planta.
🌍 Dato eco:
Es un material inerte, no tóxico y reutilizable. No aporta enfermedades ni plagas al sustrato.
⚡ ¿Sabías que la vermiculita “conversa” con las raíces?
Sí, ¡aunque no lo creas! 👇
La vermiculita no solo ayuda a mantener la humedad del sustrato, también interactúa con las raíces a nivel eléctrico 🧲🌱. ¿Cómo?
✅ Retiene nutrientes importantes (como potasio, calcio, magnesio) en sus capas
✅ Los guarda hasta que la planta los necesita
✅ Y cuando las raíces “piden”, los suelta lentamente, justo a tiempo 💧💚
Es como tener una despensa inteligente dentro de la maceta.
Con esto, las plantas se alimentan mejor, no se saturan de fertilizante, y ¡crecen más sanas!
📌 Ideal si usas fertilizantes líquidos o si cultivas en macetas con poco espacio para la tierra.